INTENSIDAD DE ARIAS | ||||||||||||||||||||
La Intensidad de Arias (IA) es una medida instrumental que sirve para determinar los daños que un terremoto provoca en las estructuras y edificaciones.Se trata de un parámetro que además es utilizado para determinar el riesgo sísmico de un área y que lleva el apellido de un profesor de la Universidad de Chile, del ingeniero Arturo Arias. El comportamiento de esas ondas depende del tipo de suelos que atraviesan, pueden ser suelos blandos, sedimentarios, no consolidados, entre otros. La Intensidad de Arias se aplica a partir del registro de las aceleraciones de un sismo que se llama acelerograma. En esta sección se muestra el cáculo de la IA para la componente norte-sur (NS) y este-oeste (EW) de los registros de aceleración que tuvieron valores superiores a los 2 cm/s2, así como el valor total de esta que corresponde a la sumatoria de ambas componentes horizontales. |
||||||||||||||||||||
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||
Estos son algunos valores de IA que se han determinado para otros sismos de importancia en Costa Rica y el mundo
El de
Sámara del 05 de setiembre del 2012 alcanzó un valor de 12.07 m/s en la
estación de Nosara (GNSR) muy cerca del epicentro. El terremoto de
Piedras Negras que causó graves daños a la ciudad de Alajuela el 22 de
diciembre de 1990 alcanzó un valor de 1.74 m/s en una estación del
centro de la ciudad.
|